A través de la historia de la humanidad, filósofos y
científicos han invertido una buena parte de su vida y capacidad para responder
a esta pregunta ¿Qué es la materia?
Las repuestas que
se han dado presentan una impresionante variedad. Algunos filósofos griegos
consideraron que todos los seres y los objetos han estado constituidos por 4
elementos fundamentales: aire, agua, tierra y fuego. Diversas combinaciones de
tales elementos explicaba la
características peculiares de la sustancias. Así, por ejemplo, se pensaba que
una sustancia podía arder debido a que estaba compuesta tanto de aire como de
fuego; aquella otra sustancia podía evaporarse porque se componía, casi
exclusivamente, de aire, etc.
Después de muchas ideas y teorías, que no mencionaremos
aquí, se ha llegado al consenso de que el universo entero está formado de
materia.
.jpg)
Características y manifestaciones de la materia.
De manera tradicional se
acostumbra definir a la materia como
a todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. En esta sencilla
descripción se destacan 2 aspectos importantes: la materia posee masa y,
además, ocupa un lugar en el espacio. Los aspectos mencionados implicaban
considerar a la energía como una entidad enteramente distinta y, a la vez,
complementaria a la materia.
A la luz de la mecánica cuántica,
de la cual hablaremos más con más detalle, la materia se define en la
actualidad de una, manera muy simple, pero cargada de sentido: la materia es
todo cuanto existe en el universo. ¿Qué
implica esta afirmación? Que tanto la masa como la energía son las dos formas
en las que puede existir la materia.
La masa se concibe, entonces, como la existencia de materia en forma
de partículas y, la energía se define como la capacidad para realizar un
trabajo. Más adelante definiremos más a fondo las características de la
energía. Por el momento recordaremos la ecuación de Einstein que relaciona la
masa con la energía:
E:mc
E:mc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario